top of page

CONTABILIDAD

​ESTE CURSO TE GUIARÁ PASO A PASO PARA APRENDER A PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS Y ORGANIZAR EL DINERO EN UNA EMPRESA DE MANERA LEGAL Y USANDO EL MÉTODO "PARTIDA DOBLE". AL FINAL, ENTENDERAS COMO USAR ESTOS CONOCIMIENTOS EN LA VIDA COTIDIANA

  PARCIAL 1

11.1. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD EN UNA ENTIDAD ECONÓMICA

1.1.1. LA SISTEMATIZACIÓN

1.1.2. LA CONTADURÍA COMO DISCIPLINA: CONCEPTO Y ALCANCE

1.1.3. ÁREAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

1.1.4. DE LA CERTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL

1.2. GENERALIDAD DE LA CONTABILIDAD

1.2.1. CONCEPTO, OBJETIVO O IMPORTANCIA

1.2.2. INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ALCANCE

1.2.3. USUARIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A3 1.2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINAN. A-4

1.2.5. MARCO JURÍDICO

1.3. PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA (CONCEPTO, ESTRUCTURA DE LA CUENTA Y REGLAS DE CARGO Y ABONO)

1.4. CATÁLOGO DE CUENTAS Y GUÍA CONTABILIZADORA

1.5. LIBROS DE CONTABILIDAD (DIARIO Y MAYOR)

1.6. REGISTRO DE OPERACIONES DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA

 PARCIAL 2

2.1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A-1

2.2. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL) A-3,5

2.3. CONCEPTO Y ELEMENTOS (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL)

2.4. FORMAS DE PRESENTACIÓN (CUENTA Y DE REPORTE) B-6A,B

2.5. POSTULADOS BÁSICOS: ENTIDAD ECONÓMICA Y NEGOCIO EN MARCHA (NIF A-2)

2.6. EJERCICIO DE INTEGRACIÓN

2.7. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL A-3, A-4, A-5 Y A-7

2.7.1. CONCEPTO, ELEMENTOS (INGRESOS, COSTOS Y GASTOS)

2.7.2. SU VINCULACIÓN CON EL BALANCE GENERAL Y FORMA DE PRESENTACIÓN (ANALÍTICA Y CONDENSADA)

2.7.3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EL ESTADO DE VARIACIÓN DEL CAPITAL CONTABLES

2.7.4. POSTULADOS BÁSICOS: ASOCIADOS DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESOS, DEVENGACIÓN Y VALUACIÓN (NIFA-2)

PARCIAL 2

3.1. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE 3.1.1. CONCEPTO Y ELEMENTOS (MOVIMIENTOS DE PROPIETARIO, CREACIÓN DE RESERVAS, UTILIDAD O PÉRDIDA INTEGRAL A-5)

3.1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

3.1.3. EJERCICIO DE INTEGRACIÓN

3.2. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

3.2.1 CONCEPTO Y ELEMENTOS (ORIGEN DE RECURSOS Y APLICACIÓN DE RECURSOS)

3.2.2. ESTRUCTURA BÁSICA Y POSTULADOS BÁSICO

3.2.3. EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN

3.3. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

3.3.1. INFORMACIÓN FINANCIERA COMPLEMENTARIA

3.3.1.1. RELACIÓN DE CUENTAS DE ACTIVO (BANCOS)

3.3.1.2. RELACIÓN DE CUENTAS DE PASIVO (PROVEEDORES, ACREEDORES)

3.4. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN DE LO VENDIDO

ACTIVIDADES 1 PARCIAL 

bottom of page